Postre de emergencia que también se puede servir como merienda. Si se le coge el punto a cada ingrediente el resultado puede ser digno de la mejor pastelería.
Ingredientes:
Galletas tostadas
Natillas de hacer
Chocolate tipo Paladín
Coco rallado
Colocar en una bandeja una capa de galletas tostadas, una capa de natillas bastante espesa, otra capa de galletas, otra capa de natillas, otra capa de galletas.
Por último bañar con una capa de chocolate no excesivamente espeso y espolvorear con coco rallado. Dejar enfriar.
Es un postre de emergencia que da el pego. El secreto es que que las natillas sean espesas para que tome cuerpo y las galletas no se empapen demasiado y se mantengan algo crujientes. El chocolate no debe espesarse en exceso para que de un toque ligero...
Recetas fáciles para todos
Recetas de cocina fáciles para cocineros inexpertos... te lo aseguro, si yo puedo, tú puedes...
Nuestro objetivo es presentar recetas de todo tipo, todas ellas de fácil ejecución. Muchas de ellas aptas para llevar al trabajo en un tupper. Algún truco que otro, algún que otro plato raruno, incluso... Hasta alguna muestra de cocina internacional y todo...
viernes, 18 de mayo de 2012
jueves, 17 de mayo de 2012
Calabacines rellenos de verduras
Alternativa más ligera al habitual relleno de carne. El calabacín es rico en potasio, vitamina C y beta-carotenos.
Ingredientes:
2 Calabacines medianos
2 Cebollas
2 Dientes de ajo
2 Zanahorias
500 grs Champiñones
1 cucharada de harina
Medio vaso de leche
Queso para gratinar
Sal
Pimienta negra molida
Aceite de oliva
Marcar los calabacines con un cuchillo, salarlos y cocinar a horno medio (180º-200º) previamente precalentado mientras se prepara el relleno.
En una sartén grande, freír la cebolla y el ajo, añadir la zanahoria cortada a daditos, cuando esté tierna, añadir los champiñones picados y salpimentar. Cuando haya reducido el agua de los champiñones, poner una cucharada de harina y remover hasta que se tueste ligeramente. Echar la leche y dejar reducir espesando la mezcla, removiendo de vez en cuando.
Cuando los calabacines estén tiernos, vaciarlos con una cuchara y añadir la pulpa al relleno cortada a cuadraditos.
Una vez el relleno esté listo y con la consistencia adecuada, rellenar los calabacines, cubrir con queso y gratinar.
Ingredientes:
2 Calabacines medianos
2 Cebollas
2 Dientes de ajo
2 Zanahorias
500 grs Champiñones
1 cucharada de harina
Medio vaso de leche
Queso para gratinar
Sal
Pimienta negra molida
Aceite de oliva
Marcar los calabacines con un cuchillo, salarlos y cocinar a horno medio (180º-200º) previamente precalentado mientras se prepara el relleno.
En una sartén grande, freír la cebolla y el ajo, añadir la zanahoria cortada a daditos, cuando esté tierna, añadir los champiñones picados y salpimentar. Cuando haya reducido el agua de los champiñones, poner una cucharada de harina y remover hasta que se tueste ligeramente. Echar la leche y dejar reducir espesando la mezcla, removiendo de vez en cuando.
Cuando los calabacines estén tiernos, vaciarlos con una cuchara y añadir la pulpa al relleno cortada a cuadraditos.
Una vez el relleno esté listo y con la consistencia adecuada, rellenar los calabacines, cubrir con queso y gratinar.
domingo, 13 de mayo de 2012
Lasaña de arroz con verduras y berenjenas
Quizás esta receta sea algo más laboriosa de lo que es habitual por estos lares... pero aún así no es nada complicada y realmente vale la pena. Se puede elaborar con arroz integral si quieres añadirle un extra de fibra y proteínas al plato.
Ingredientes:
Arroz
Una berenjena
Una zanahoria
Un ramito de brócoli
Un diente de ajo
Taquitos de bacon
Caldo de pollo
Harina
Aceite
Sal
En una cazuela se dora el ajo picado, se añade el bacon y se rehoga, cuando haya soltado algo de grasa, se añade la zanahoria cortada en daditos, después unos ramitos de brócoli. Se añade el arroz y se rehoga todo junto. Se añade el caldo, si no tienes caldo preparado puedes utilizar agua con un cacito de estos preparados o una pastilla de avecrem de toda la vida... Cocinar hasta que se agota el líquido (la proporción debe ser de 1 de arroz por 2 de líquido).
Mientras tanto, corta las berenjenas en rebanadas muy finas, pásalas por harina y fríelas. También se pueden hacer a la plancha para reducir el contenido de grasa del plato.
Monta el plato como si la berenjena fuera la pasta de la lasaña, una capa de berenjena, una capa de arroz, otra capa de berenjena, otra capa de arroz y acabar con una capa de berenjena.
Ingredientes:
Arroz
Una berenjena
Una zanahoria
Un ramito de brócoli
Un diente de ajo
Taquitos de bacon
Caldo de pollo
Harina
Aceite
Sal
En una cazuela se dora el ajo picado, se añade el bacon y se rehoga, cuando haya soltado algo de grasa, se añade la zanahoria cortada en daditos, después unos ramitos de brócoli. Se añade el arroz y se rehoga todo junto. Se añade el caldo, si no tienes caldo preparado puedes utilizar agua con un cacito de estos preparados o una pastilla de avecrem de toda la vida... Cocinar hasta que se agota el líquido (la proporción debe ser de 1 de arroz por 2 de líquido).
Mientras tanto, corta las berenjenas en rebanadas muy finas, pásalas por harina y fríelas. También se pueden hacer a la plancha para reducir el contenido de grasa del plato.
Monta el plato como si la berenjena fuera la pasta de la lasaña, una capa de berenjena, una capa de arroz, otra capa de berenjena, otra capa de arroz y acabar con una capa de berenjena.
Etiquetas:
arroz,
berenjenas,
primeros platos,
verduras
domingo, 6 de mayo de 2012
Hojaldre de berenjenas y queso de cabra
Riquísimo, sano, 100 % mediterráneo, cortando el hojaldre en pequeños cuadrados se puede presentar como aperitivo.
Ingredientes:
Hojaldre
1 Berenjena
Tomate seco
1 Rulo de queso de cabra
Aceitunas negras
Orégano
Sal
Aceite de oliva virgen
Se pone el tomate que se vaya a utilizar cubierto con aceite en un recipiente para que se rehidrate mientras preparamos el resto de los ingredientes. Se corta la berenjena en rodajas finas, se sala y se reserva para que suelte el líquido amargo.
Se extiende el hojaldre y se corta en la forma deseada. Se colocan sobre él los ingredientes, (yo coloco primero el tomate para que absorba la humedad del resto de los ingredientes mientras se vayan cocinando y porque si se coloca encima y no acaba de estar rehidratado del todo durante la cocción se puede quemar), acabando por el queso, las aceitunas, espolvorear con el orégano seco y rociar con aceite de oliva virgen.
Hornear a 200 º C con el horno previamente precalentado hasta que se vea dorado. Si se utiliza silpat, tener en cuenta que la parte de abajo puede necesitar un poco más de cocción para quedar bien cocinada.
Ingredientes:
Hojaldre
1 Berenjena
Tomate seco
1 Rulo de queso de cabra
Aceitunas negras
Orégano
Sal
Aceite de oliva virgen
Se pone el tomate que se vaya a utilizar cubierto con aceite en un recipiente para que se rehidrate mientras preparamos el resto de los ingredientes. Se corta la berenjena en rodajas finas, se sala y se reserva para que suelte el líquido amargo.
Se extiende el hojaldre y se corta en la forma deseada. Se colocan sobre él los ingredientes, (yo coloco primero el tomate para que absorba la humedad del resto de los ingredientes mientras se vayan cocinando y porque si se coloca encima y no acaba de estar rehidratado del todo durante la cocción se puede quemar), acabando por el queso, las aceitunas, espolvorear con el orégano seco y rociar con aceite de oliva virgen.
Hornear a 200 º C con el horno previamente precalentado hasta que se vea dorado. Si se utiliza silpat, tener en cuenta que la parte de abajo puede necesitar un poco más de cocción para quedar bien cocinada.
Etiquetas:
berenjenas,
entrantes,
queso
sábado, 5 de mayo de 2012
Brochetas de pollo marinado
Esta es una forma diferente de presentar la carne con su guarnición. Las verduras se pueden combinar según gusto y disponibilidad de las mismas...
Ingredientes:
Pechuga de pollo
Pimiento rojo
Pimiento verde
Champiñones
Tomates cherry
Salsa de soja
Miel
Sal
Pimienta
Aceite de oliva
Se corta la pechuga de pollo a dados y se deja marinando en una mezcla de salsa de soja y miel durante una hora.
Mientras tanto, se van lavando y cortando los pimientos y los champiñones. Se preparan las brochetas alternando el pimiento, los champiñones, los tomates, y el pollo. Se salpimentan y se fríen con muy poquito aceite cuidando de que el pollo quede bien cocinado por todos los lados.
Ingredientes:
Pechuga de pollo
Pimiento rojo
Pimiento verde
Champiñones
Tomates cherry
Salsa de soja
Miel
Sal
Pimienta
Aceite de oliva
Se corta la pechuga de pollo a dados y se deja marinando en una mezcla de salsa de soja y miel durante una hora.
Mientras tanto, se van lavando y cortando los pimientos y los champiñones. Se preparan las brochetas alternando el pimiento, los champiñones, los tomates, y el pollo. Se salpimentan y se fríen con muy poquito aceite cuidando de que el pollo quede bien cocinado por todos los lados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)